Mejores máquinas de remo para casa

Si eres de los que les gusta mantenerse en forma y mantener hábitos de vida saludables seguro que la idea de tener que pasar más tiempo en casa hace que te plantees qué alternativas tienes, aparte del gimnasio, para poder entrenar y trabajar tu cuerpo sin tener que desplazarte ni preocuparte de nada.
La máquina de remo es una magnífica solución que te permitirá ejercitar prácticamente todas las partes del cuerpo de forma sencilla, sin apenas impacto para tus articulaciones, lo que la convierte en una de las opciones preferidas para los aficionados al fitness.
De resistencia magnética, de aire, con pantalla táctil, plegables, con Bluetooth para entrenar con Apps… En el mercado dispones de una gran variedad de modelos y precios. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir la más adecuada a tus necesidades y te ofrecemos una comparativa con las mejores máquinas de remo del mercado que te ayudará a distinguir cuál es la idónea para ti y para tu casa.
Comparativa de las mejores máquinas de remo calidad-precio
Consideraciones antes de comprar la mejor máquina de remo para casa
Antes de invertir en una máquina de remo es importante que tengas muy claro no solo el tipo de entrenamiento que quieres realizar, sino también otras consideraciones que influyen a la hora de elegir una u otra máquina entre las muchas que te ofrece el mercado. ¿Por dónde empezar? Nosotros te contamos todo lo que debes tener en cuenta antes de embarcarte en la compra de uno de estos aparatos.
¿Qué uso le voy a dar?
¿Vas a utilizar este aparato todos los días o solo unas horas a la semana? ¿Lo vas a utilizar tú únicamente o toda la familia?… Parecen cuestiones obvias, pero son fundamentales. Antes de elegir el que más te conviene, analiza al detalle el uso que vas a darle, esto te ayudará también a decidir cuánto quieres gastarte y a rentabilizar así tu inversión. Ten en cuenta que, en función del uso, tendrás que optar por una máquina de mayor o menor calidad en cuanto a materiales y funcionalidades, con remos de una sola dirección o varias, con un tipo de resistencia u otro…
¿Qué tipo de máquina necesito?
Define tu nivel en este ejercicio y sabrás qué tipo de resistencia elegir y qué tipo de remo. ¿Eres principiante? ¿Buscas un aparato pensado para profesionales? A la hora de elegir es importante que sepas que las máquinas de remar pueden tener distintos tipos de resistencia y que, en función de la que elijas, obtendrás unas prestaciones u otras. Principalmente las hay de resistencia magnética, de agua y de aire, aunque también tienes las que combinan las resistencias de aire y magnética en un solo aparato, además de las que obtienen su resistencia mediante pistones hidráulicos. Son muchas las posibilidades, cada una distinta. Sigue leyendo porque más adelante te detallamos las características que las definen.
Que sea adecuada a mi peso y altura
Fíjate bien en el peso y altura máximos que soporta la máquina de remo que elijas porque no todas son adecuadas para personas muy altas o lo suficientemente robustas y rígidas para personas con sobrepeso. Teniendo en cuenta estos detalles te asegurarás un funcionamiento correcto y evitarás adoptar posiciones incómodas que, a la larga, pueden provocar lesiones. No olvides esta parte tampoco si hay más gente en casa que vaya a usarla.
Que sea cómoda
Si vas a invertir en una máquina de remo tienes que asegurarte de que sea lo más cómoda posible. Para ello fíjate sobre todo en el asiento. Elige uno ergonómico, que se adapte completamente a la forma de tus glúteos y que no te lleve a adoptar posturas forzadas que a la larga pueden provocar dolor lumbar, entre otras dolencias. Recuerda además elegir una máquina con patas y agarre antideslizantes y que la estructura sea lo suficientemente rígida para que no te provoque sensación de inestabilidad durante su uso.
¿Dónde la voy a guardar?
Es importante que designes con anterioridad el lugar donde vas a colocar la máquina en casa. ¿Tienes espacio de sobra? ¿Vas a dejarla fija en un sitio para usarla diariamente o prefieres que sea plegable para montarla cuando la necesites? Ten en cuenta que puedes encontrar aparatos para remar de distintos tamaños y pesos, plegables e incluso desmontables para que su uso en el día a día sea lo más cómodo posible para ti.
¿Qué funciones extra necesito?
Si quieres sacarle el máximo partido a tus entrenamientos, es posible que necesites una máquina para remar con pantalla táctil en la que no solo podrás controlar desde las calorías que quemas a tu ritmo cardíaco, contabilizar el número de paladas que das o medir la distancia que recorres en metros, también dispondrás de programas predeterminados con diferentes ejercicios e incluso las hay que permiten que te conectes a otras aplicaciones para competir con otras personas o acceder a entrenamientos personalizados diseñados por profesionales.
Máquina de remo recomendada – Sportstech RSX400
Esta máquina de resistencia magnética y marca alemana es una buena opción sobre todo para principiantes. Muy completa en cuanto a funcionalidades, dispone de consola multimedia compatible con otras aplicaciones y te permite monitorizar los resultados de tus ejercicios desde tu dispositivo móvil. Tiene resistencia de 8 pliegues ajustable manualmente y su inclinación de 15 grados te permitirá realizar movimientos suaves y naturales de bajo impacto para tus articulaciones.
Es plegable, muy práctica en cuanto a tamaño, fácil de montar y de guardar, y tiene ruedas incorporadas para facilitar su manejo. Además cuenta con un diseño estable y seguro con rodamientos en la silla para que realices un ejercicio seguro y silencioso a la vez.
Tiene una capacidad de hasta 100 kg y es compatible con cualquier tipo de correa de pulso para que puedas entrenar controlando tu frecuencia cardíaca en todo momento.
Máquina de remo para principiantes – Fitness Reality 1000 Plus
La Fitness Reality 1000 Plus es una máquina de remo magnética muy bien valorada por los usuarios no solo porque permite la realización de otro tipo de ejercicios, sino también porque resulta muy cómoda y fácil a la hora de montar, además de por su magnífica relación calidad/precio.
Destaca también por ofrecer otros extras que te permitirán controlar los resultados de todos tus entrenamientos, como Bluetooth y la incorporación gratuita de la App My Cloud Fitness disponible tanto en iOS como Android. Plegable, programable, con pantalla LCD y 14 niveles de resistencia, esta máquina es silenciosa y muy cómoda gracias a las almohadillas estabilizadoras delanteras que te facilitarán la realización de otros ejercicios.
En definitiva, un aparato práctico, silencioso, resistente y fácil de usar que no suele defraudar.
Máquina de remo plegable – BH Fitness Boston R307
El entrenamiento con remo te resultará muy fácil con esta máquina de resistencia magnética. Ligera (pesa solo 30 kg) y manejable, te permitirá trabajar con un movimiento muy natural, suave y fluido gracias a los amplios pedales oscilantes y al volante de inercia de 5,5 kg. Sus 8 niveles de resistencia manual te ayudarán a regular la intensidad del ejercicio a la vez que podrás controlar tu número de remadas por minuto, las calorías y el tiempo a través del monitor con pantalla LCD.
La Boston R307 también cuenta con valoraciones muy positivas porque ocupa poco espacio y es plegable, lo que la convierte en una muy buena opción si no dispones de mucho sitio en casa. Además, los usuarios destacan su resistencia para entrenamientos incluso diarios y el poco ruido que produce durante los ejercicios debido al sistema de freno magnético que incorpora.
Máquina de remo pequeña – SportPlus
Otra de las máquinas de remo mejor valoradas del mercado es la SportPlus, no solo por la calidad que ofrece en cuanto a materiales, también por su recorrido perfecto y los 8 grados de resistencia ajustables mediante un botón giratorio. La relación calidad/precio de este producto es muy buena: silenciosa, fácil de montar (solo pesa 26,5 kg) y muy adaptable incluso para personas muy altas o con sobrepeso (hasta 150 kg).
Fabricada en aluminio de alta calidad, es plegable y dispone de sistema de freno magnético, asiento acolchado montado sobre cojinetes de bolas, y receptor de medición del ritmo cardiaco. También podrás controlar el tiempo de tus ejercicios, la distancia realizada y el consumo de calorías en su pantalla LCD con ordenador que ofrece 6 programas de entrenamiento preinstalados y sistema ajustable para que puedas verla fácilmente desde cualquier ángulo.
Una máquina muy competente con la que realizar un entrenamiento profesional sin salir de casa.
Máquina de remo con agua – WaterRower A1
Sin duda, elegir la WaterRower A1 es asegurarte la compra de un excelente producto. Al tener mecanismo de resistencia hidráulica, el precio es más elevado pero la experiencia que ofrece es también superior pues te ofrece una sensación muy similar a la de remar en el agua. Su estructura de madera maciza de fresno la convierte en el aparato perfecto para cualquier rincón de tu casa por su elegante diseño, y gracias al relajante sonido del agua puede utilizarse en cualquier estancia sin generar ruidos molestos.
Cierto es que a la hora de manejarla no ofrece las ventajas de otras máquinas al no ser plegable, aunque incluye ruedas de goma para desplazarla y no ocupa demasiado espacio pues puede almacenarse en posición vertical y tiene un tamaño comparable al de una silla de comedor, que no es demasiado.
También dispone de monitor para que puedas comprobar tus progresos y viene con distintos programas de entrenamiento ya preinstalados que facilitarán tus ejercicios en el día a día.
Eso sí, ten en cuenta que el peso máximo que admite esta máquina de remo es de 110 kg.
¿Cómo elegir máquina de remo? – Guía de compra
Sabemos que elegir una máquina de remo puede resultar difícil. Son muchos los modelos, de muy diversos precios y características muy diferentes. ¿Por cuál deberías decidirte? ¿En qué debes fijarte a la hora de comprar una? ¿El precio, la comodidad, la resistencia? No te preocupes, aquí te damos una serie de consejos que te ayudarán a elegir la mejor máquina de remar. ¡Toma nota!
Recomendaciones
Elige bien el tipo de remo que quieres practicar.
Si eres principiante o profesional, si quieres simplemente aliviar el estrés acumulado durante el día o realizar entrenamientos intensivos para mantenerte en forma… En función de lo que busques deberás optar por un tipo de máquina u otro.
En el mercado encontrarás máquinas de remo de un solo movimiento, la más simple y quizás la más recomendada para los amateurs ya que su funcionamiento reproduce únicamente el movimiento lineal del remo. La máquina con remo circular es más compleja y cuenta con un sistema de brazos separados que replican el movimiento real de los remos en el agua. Y si lo que necesitas es realizar otros ejercicios además del remo clásico, también encontrarás máquinas preparadas para ello.
Con control de ajuste.
Una vez hayas decidido, tal y como te hemos explicado antes, el tipo de resistencia que quieres para tu máquina, ten muy en cuenta que debes poder ajustar su nivel para adaptarlo fácilmente al esfuerzo que quieras realizar en cada momento. Este aspecto es importante si lo que buscas es poder empezar un entrenamiento suave, por ejemplo, para luego poder aumentar la dificultad del mismo. Si es tu caso, asegúrate de que el aparato que elijas te permita ajustar el nivel de resistencia adecuado al ejercicio que quieras realizar.
Estable y silenciosa
Cuando vayas a elegir un remero ten muy en cuenta que sea sólido, estable y resistente y que los materiales con los que ha sido fabricado sean de calidad. Además, si quieres poder colocarlo en cualquier tipo de estancia es interesante que no haga mucho ruido para que no te moleste ni a ti durante el entrenamiento ni a los demás.
Fácil de montar y de guardar
Si lo que estás buscando es una máquina práctica para poder realizar el ejercicio en casa, no olvides fijarte en este aspecto. Lo ideal en caso de que no la vayas a dejar fija en un mismo lugar es que pueda plegarse con facilidad, que ocupe el mínimo espacio posible y que no te resulte muy complicada la labor de montaje cada vez que vayas a usarla.
La relación calidad/precio
Ten en cuenta que comprar este tipo de máquinas es una inversión y el precio dependerá no solo de la calidad de los materiales de fabricación, también influirá la marca que elijas y las distintas funciones disponibles: ¿quieres que incorpore programas de entrenamiento preprogramados? ¿Poder conectar con distintas aplicaciones desde tu dispositivo y competir en remoto con otras personas? Este tipo de cosas incrementarán el precio, fíjate si realmente las necesitas a la hora de elegir la tuya.
Máquinas de remo más vendidas
Tipos de remo en máquina
Como ya te hemos explicado, en el mercado encontrarás máquinas que obtienen su resistencia mediante pistones hidráulicos, lo que, a diferencia de las demás, te permitirá entrenar cada brazo por separado. Son ajustables, bastante silenciosas y suelen ser las más económicas debido a la sencillez de su funcionamiento. Si no eres un remero experimentado, probablemente esta sea una buena opción para ti.
Las de aire hacen poco ruido, se adaptan perfectamente a entrenamientos de alta intensidad y suelen ofrecer una experiencia que se acerca bastante a la real gracias a sus movimientos suaves y naturales proporcionados por un ventilador cilíndrico. Por otra parte, las máquinas de resistencia magnética son más silenciosas y fáciles de regular, a la vez que disponen de una gran superficie de apoyo aunque su movimiento no es tan realista como el que ofrece la de agua, quizás la mejor que puedas encontrar aunque también suele ser la más cara. Este tipo de máquina ofrece una resistencia igual que la de los remos en el agua y te permitirá modificar los niveles del tanque para obtener experiencias diferentes. Su particular diseño las hace muy agradables a la vista y el sonido que provocan puede ser hasta relajante.
¿Qué máquina de remo me compro? Preguntas frecuentes
Máquina de remo o elíptica
Quieres una máquina de cardio, sí, pero son muchos los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir con cuál te sientes más cómodo. En caso de que estés dudando entre una de remo o una elíptica has de saber que ambas garantizan un buen nivel de entrenamiento global, podrás trabajar todo el cuerpo en un mismo ejercicio y te permitirán potenciar tu resistencia física.
Sin embargo, si quieres disponer de múltiples opciones de programación y variar las rutinas la elíptica es tu mejor opción ya que la de remo es bastante limitada en cuanto a variedad de ejercicios. Y si estás pensando en cuál te generará un mayor impacto en las articulaciones la respuesta es sencilla: ninguna.
Máquina de remo o cinta de correr
La cinta de correr es todo un clásico que cuenta con muchos seguidores. Sin embargo, puede resultar un ejercicio menos completo si tenemos en cuenta que son las piernas las que realizan todo el esfuerzo. Con la máquina de remo trabajarás tanto el tren superior como el inferior y se pondrán en funcionamiento prácticamente todos los músculos de tu cuerpo. Además, el impacto de estas en las articulaciones es mucho mayor que en las máquinas de remo, que suele ser nulo.
Máquina de remo o bicicleta estática
Si lo que pretendes es quemar calorías, la máquina de remo es en este caso la vencedora. Ten en cuenta que al remar ejercitas un mayor número de músculos que al hacer bicicleta estática lo que la convierte en una opción magnífica para rebajar peso. Además, el remo mejora la coordinación y aumenta la capacidad cardiovascular notablemente.
Máquina de remo de agua o magnética
¿Quieres disfrutar de una experiencia lo más real posible a la de estar remando y, además, poder ajustar el nivel de resistencia con el que vas a trabajar? Si es así, la máquina de remo de agua es la tuya. Eso sí, suele ser más cara y no podrás plegarla como la magnética, que además es más silenciosa y fácil de ajustar.
Máquina de remo de aire o magnética
En el caso de que prefieras una máquina de remo fácil de transportar y que resulte práctica y cómoda cuando vayas a guardarla en casa, la de aire es una buena opción. Ahora bien, ten en cuenta que hacen más ruido que las magnéticas y que la resistencia se regula en función de la fuerza que ejerzas.
Última actualización el 2020-11-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados